¿Cuáles son los mejores lentes para cámaras? Es una pregunta que escuchamos mucho de los clientes aquí en Digital Zoom.
Nuestra respuesta es casi siempre: "¿Qué te gusta fotografiar?
Hay objetivos adecuados para cada situación, para cámaras DSLR réflex y Mirrorless (sin espejo).
[ Podría interesarte también: Cámaras Mirrorless vs DSLR ]
En este artículo vamos a intentar despejar todas tus dudas: qué lentes para cámaras existen en el mercado, ventajas y desventajas y qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar.
CÓMO ELEGIR UN LENTE PARA CÁMARAS DIGITALES?
1 - EL SENSOR DE LA CÁMARA
Los dos sensores más populares del mercado son: APS-C y Full Frame.
Saber qué tipo de sensor lleva instalado nuestra cámara es importante a la hora de comprar un lente.
¿Cómo influye el sensor en la elección de lentes para cámaras digitales?
Tomemos el ejemplo de un objetivo zoom de 24-70 mm.
Si el sensor de nuestra cámara es Full Frame la distancia focal sigue siendo la misma: 24-70mm
Si utilizamos un sensor APS-C debemos tener en cuenta el factor de recorte, debido al menor tamaño del sensor. El factor de recorte puede variar de una marca a otra, pero generalmente se sitúa en torno a 1,5x y 1,6x.
¿Cómo calculamos a cuánto equivale nuestro objetivo en un sensor APS-C?
Teniendo en cuenta un valor hipotético de 1,6x, el cálculo es el siguiente:
24mm x 1,6x = 38,4mm
70mm x 1,6x = 112mm
Esto significa que el factor de recorte en el sensor APS-C nos muestra, utilizando un objetivo de 24-70 mm, el equivalente a 38,4 - 112 mm.
Un dato importante a la hora de comprar un objetivo. Ya que la compra va en función de lo que queramos hacer y si, por ejemplo, necesitamos un gran angular, no podemos olvidarnos de tener en cuenta el factor de recorte.
Hay objetivos adecuados para cada situación, para cámaras DSLR réflex y Mirrorless (sin espejo).
[ Podría interesarte también: Cámaras Mirrorless vs DSLR ]
En este artículo vamos a intentar despejar todas tus dudas: qué lentes para cámaras existen en el mercado, ventajas y desventajas y qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar.
CÓMO ELEGIR UN LENTE PARA CÁMARAS DIGITALES?
1 - EL SENSOR DE LA CÁMARA
Los dos sensores más populares del mercado son: APS-C y Full Frame.
Saber qué tipo de sensor lleva instalado nuestra cámara es importante a la hora de comprar un lente.
¿Cómo influye el sensor en la elección de lentes para cámaras digitales?
Tomemos el ejemplo de un objetivo zoom de 24-70 mm.
Si el sensor de nuestra cámara es Full Frame la distancia focal sigue siendo la misma: 24-70mm
Si utilizamos un sensor APS-C debemos tener en cuenta el factor de recorte, debido al menor tamaño del sensor. El factor de recorte puede variar de una marca a otra, pero generalmente se sitúa en torno a 1,5x y 1,6x.
¿Cómo calculamos a cuánto equivale nuestro objetivo en un sensor APS-C?
Teniendo en cuenta un valor hipotético de 1,6x, el cálculo es el siguiente:
24mm x 1,6x = 38,4mm
70mm x 1,6x = 112mm
Esto significa que el factor de recorte en el sensor APS-C nos muestra, utilizando un objetivo de 24-70 mm, el equivalente a 38,4 - 112 mm.
Un dato importante a la hora de comprar un objetivo. Ya que la compra va en función de lo que queramos hacer y si, por ejemplo, necesitamos un gran angular, no podemos olvidarnos de tener en cuenta el factor de recorte.

2 - LENTES DE MARCA O COMPATIBLES?
Otro dilema a resolver a la hora de comprar un objetivo es: ¿lo compro de marca o compatible?
En el mercado, de hecho, además de los objetivos oficiales de las marcas que construyen lentes de cámaras digitales, como Canon, Nikon, Sony..etc, también existen objetivos compatibles.
Por lo general, los objetivos compatibles más interesantes y mejor fabricados son Sigma y Tamron.
Generalmente los objetivos de marca son de mejor calidad, pero no siempre es así y algunos modelos, especialmente de Sigma, están casi a la par en cuanto a construcción y prestaciones, manteniendo un precio más competitivo.
Si te inclinas por comprar un objetivo compatible por razones de presupuesto, asegúrate siempre de que tenga la montura compatible con la marca de tu cámara.
3. OBJETIVOS FIJOS O ZOOM?
Otro factor decisivo a la hora de elegir lentes para cámaras digitales es: ¿es mejor un objetivo fijo o un objetivo con zoom?
De nuevo, depende de lo que necesites hacer.
Los lentes fijos tienen una longitud focal única, mientras los lentes zoom permiten variar el rango de longitud focal.
Los objetivos zoom de calidad (como la serie L de Canon) son comparables a un objetivo fijo. Te reto a que encuentres diferencias!
Otro dilema a resolver a la hora de comprar un objetivo es: ¿lo compro de marca o compatible?
En el mercado, de hecho, además de los objetivos oficiales de las marcas que construyen lentes de cámaras digitales, como Canon, Nikon, Sony..etc, también existen objetivos compatibles.
Por lo general, los objetivos compatibles más interesantes y mejor fabricados son Sigma y Tamron.
Generalmente los objetivos de marca son de mejor calidad, pero no siempre es así y algunos modelos, especialmente de Sigma, están casi a la par en cuanto a construcción y prestaciones, manteniendo un precio más competitivo.
Si te inclinas por comprar un objetivo compatible por razones de presupuesto, asegúrate siempre de que tenga la montura compatible con la marca de tu cámara.
3. OBJETIVOS FIJOS O ZOOM?
Otro factor decisivo a la hora de elegir lentes para cámaras digitales es: ¿es mejor un objetivo fijo o un objetivo con zoom?
De nuevo, depende de lo que necesites hacer.
Los lentes fijos tienen una longitud focal única, mientras los lentes zoom permiten variar el rango de longitud focal.
Los objetivos zoom de calidad (como la serie L de Canon) son comparables a un objetivo fijo. Te reto a que encuentres diferencias!

Ventaja de un objetivo zoom:
El diafragma es un mecanismo del lente que regula la cantidad de luz que llega al sensor.
- Permite disfrutar de un rango de longitud focal más amplio, por lo que se puede, por ejemplo, cubrir varios géneros fotográficos con un solo objetivo y a la vez llevar menos peso cuando viajas.
- Puede alcanzar aperturas muy amplias, incluso de f 1.2. Por lo tanto, suelen ser ópticas más luminosas.
- Tiene un precio menor de un objetivo zoom de la misma calidad.
El diafragma es un mecanismo del lente que regula la cantidad de luz que llega al sensor.

Si queres averiguar detalles más técnicos sobre un lente que te interesa comprar, en la página de DXOMARK podrás encontrar mucha información útil.
4. QUÉ TIPO DE FOTOGRAFÍA QUIERES HACER? La elección del objetivo depende de varios factores, pero el más relevante de ellos es: ¿qué tipo de fotografía quiero hacer?
En el mercado hay todo tipo de lentes para cada necesidad.
Veamos en detalle cuáles son:
A una determinada longitud focal corresponde un determinado ángulo de visión, es decir la porción de la escena que podemos ver a través del visor o de la pantalla de la cámara.
Como vimos en el primer punto de esta guía en este parámetro también depende del sensor de la cámara (en este caso consideraremos el ángulo de visión de un objetivo montado en una cámara full frame).
Un objetivo gran angular tiene un ángulo de visión mucho más amplio de un tele objetivo.
5. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES GRAN ANGULARES? Un objetivo gran angular tiene una distancia focal más corta que un objetivo normal, por lo que es más corto que un 35 mm.
Este tipo de lente, con un ángulo de visión muy abierto, es útil para fotografía de paisajes, de arquitectura, interiores y nocturna. No es una óptica recomendable para fotografía de retratos, ya que si nos acercamos al sujeto aumenta la distorsión, sobre todo en los ángulos.
4. QUÉ TIPO DE FOTOGRAFÍA QUIERES HACER? La elección del objetivo depende de varios factores, pero el más relevante de ellos es: ¿qué tipo de fotografía quiero hacer?
En el mercado hay todo tipo de lentes para cada necesidad.
Veamos en detalle cuáles son:
- Gran angulares: tienen una longitud focal inferior a 35 mm.
- Normales: tienen una longitud focal entre 35 y 50 mm.
- Teleobjetivos: tienen una longitud focal superior a 50 mm.
A una determinada longitud focal corresponde un determinado ángulo de visión, es decir la porción de la escena que podemos ver a través del visor o de la pantalla de la cámara.
Como vimos en el primer punto de esta guía en este parámetro también depende del sensor de la cámara (en este caso consideraremos el ángulo de visión de un objetivo montado en una cámara full frame).
Un objetivo gran angular tiene un ángulo de visión mucho más amplio de un tele objetivo.
5. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES GRAN ANGULARES? Un objetivo gran angular tiene una distancia focal más corta que un objetivo normal, por lo que es más corto que un 35 mm.
Este tipo de lente, con un ángulo de visión muy abierto, es útil para fotografía de paisajes, de arquitectura, interiores y nocturna. No es una óptica recomendable para fotografía de retratos, ya que si nos acercamos al sujeto aumenta la distorsión, sobre todo en los ángulos.

Usando un gran angular también puedes enfatizar la diferencia de tamaño o distancia entre los objetos en primer plano y fondo: los objetos cercanos parecen muy grandes mientras que los objetos a distancia parecen más pequeños. Una distorsión de la realidad.
En la misma categoria (ultra gran angulares) están incluidos los lentes ojo de pez. Objetivos que tienen una distancia focal de 16 mm o menos. El efecto del ojo de pez es muy marcado y la distorsión muy fuerte. Un recurso interesante para darle un toque de creatividad a algunas imágenes.
6. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES NORMALES?
En primer lugar, aclaremos por qué se llaman "normales".
Por normal entendemos lo que es el campo visual del ojo humano. Traducido en un objetivo fotográfico: de 35 a 50 mm.
Se suele utilizar para retratos.
7. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES TELEOBJETIVOS?
El teleobjetivo nos permite fotografiar un objeto lejano y tiene una distancia focal mayor que un objetivo normal, por lo que todos los objetivos de más de 50 mm se consideran teleobjetivos.
Para que tipo de fotografía se usan?
En la fotografía de retrato, generalmente con distancias focales entre 70mm y 85mm, para evitar distorsiones. En fotografía deportiva y vida silvestre con longitudes focales de 300mm en adelante.
8. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES MACRO?
El objetivo macro está diseñado para la macrofotografía, con el fin de obtener imágenes muy ampliadas de pequeños insectos u otros detalles.
Su ventaja es que tiene una distancia de enfoque corta en comparación con un objetivo no macro, normalmente de unos 30 cm.
En la misma categoria (ultra gran angulares) están incluidos los lentes ojo de pez. Objetivos que tienen una distancia focal de 16 mm o menos. El efecto del ojo de pez es muy marcado y la distorsión muy fuerte. Un recurso interesante para darle un toque de creatividad a algunas imágenes.
6. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES NORMALES?
En primer lugar, aclaremos por qué se llaman "normales".
Por normal entendemos lo que es el campo visual del ojo humano. Traducido en un objetivo fotográfico: de 35 a 50 mm.
Se suele utilizar para retratos.
7. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES TELEOBJETIVOS?
El teleobjetivo nos permite fotografiar un objeto lejano y tiene una distancia focal mayor que un objetivo normal, por lo que todos los objetivos de más de 50 mm se consideran teleobjetivos.
Para que tipo de fotografía se usan?
En la fotografía de retrato, generalmente con distancias focales entre 70mm y 85mm, para evitar distorsiones. En fotografía deportiva y vida silvestre con longitudes focales de 300mm en adelante.
8. PARA QUE SIRVEN LOS LENTES MACRO?
El objetivo macro está diseñado para la macrofotografía, con el fin de obtener imágenes muy ampliadas de pequeños insectos u otros detalles.
Su ventaja es que tiene una distancia de enfoque corta en comparación con un objetivo no macro, normalmente de unos 30 cm.

Acá se termina la primer parte de esta guía sobre “Cómo elegir lentes para cámaras fotográficas”. Espero el contenido te haya sido útil y te invito a leer la segunda parte del artículo que publicaremos próximamente!
#lentes
#objetivos
#opticas
#lentesdefotografia
#granangulares
#normales
#tele
#zoom
#guia
#guiadecompra

Autor: Nicholas Tinelli
Fotógrafo de viajes con pasión por los retratos. Desde 2018 escribe artículos sobre fotografía y comparte su experiencia con otros aficionados.
Últimos Blogs
Capturar momentos inolvidables: 10 consejos para realizar retratos de familiaGuía completa para la fotografía de deportes - Parte 2Guía completa para la fotografía de deportes - Parte 1¿Cómo lograr tener éxito con la fotografía freelance? - Parte 210 consejos de fotografía para principiantes¿Cómo lograr tener éxito con la fotografía freelance? - Parte 1La regla de los tercios en fotografíaFotografía de producto: 5 consejos para principiantesInsta 360 One X2 y GO2: pequeñas y potentes cámaras de acciónCámaras Reflex DSLR: guía de compraLuces LED para fotografía y vídeoCómo elegir el equipo para fotografía de paisajesFotografía nocturna: guía para principiantes - Parte 2Fotografía nocturna: guía para principiantes - Parte 1Tips y consejos para la Fotografía de mascotas - Parte 2Tips y consejos para la Fotografía de mascotas - Parte 1Algunos de Nuestros Lentes
Zona
Descuentos
Mas Oportunidades