En este artículo encontrarás una lista de 10 consejos de fotografía para principiantes. Si estás empezando como fotógrafo, estos consejos te ayudarán a aprender y a seguir profundizando en tus conocimientos.
La fotografía es un arte divertido y apasionante y nunca se deja de aprender. La práctica que sigue al estudio es esencial.
Estos consejos te ayudarán a poner en práctica tus ideas y a seguir desarrollando tu ojo fotográfico.
Estos consejos te ayudarán a poner en práctica tus ideas y a seguir desarrollando tu ojo fotográfico.

Consejos esenciales de fotografía para principiantes
1. Arma tu equipo inicial
El mercado actual ofrece todo tipo de equipos para una gran variedad de propósitos. En cualquier caso, conviene recordar que la cámara no hace al fotógrafo. Seguro que puede ayudar al profesional en determinadas situaciones, pero para el fotógrafo principiante lo importante es estudiar y practicar, ya sea con un móvil o con cualquier cámara bridge, réflex o mirrorless.
Además de un dispositivo para capturar las imágenes, necesitarás una computadora para descargarlas y, si es necesario, aplicar un mínimo de edición.
Por último, si tu cámara es una réflex o una mirrorless, necesitarás al menos un objetivo básico (por lo general, en los kits se incluye un objetivo de 18-55 mm) y una mochila cómoda para transportar tu equipo.
Este es el kit mínimo que necesitas para empezar!
2. Controla la exposición
El primer concepto que debe aprender un fotógrafo principiante es la exposición.
Practicar la exposición con el modo M (Manual) de nuestra cámara ayuda a dominar mejor este concepto con el tiempo y a obtener imágenes bien expuestas.
La exposición fotográfica se regula mediante 3 factores: la apertura, la velocidad de obturación y la ISO (sensibilidad del sensor).
1. Arma tu equipo inicial
El mercado actual ofrece todo tipo de equipos para una gran variedad de propósitos. En cualquier caso, conviene recordar que la cámara no hace al fotógrafo. Seguro que puede ayudar al profesional en determinadas situaciones, pero para el fotógrafo principiante lo importante es estudiar y practicar, ya sea con un móvil o con cualquier cámara bridge, réflex o mirrorless.
Además de un dispositivo para capturar las imágenes, necesitarás una computadora para descargarlas y, si es necesario, aplicar un mínimo de edición.
Por último, si tu cámara es una réflex o una mirrorless, necesitarás al menos un objetivo básico (por lo general, en los kits se incluye un objetivo de 18-55 mm) y una mochila cómoda para transportar tu equipo.
Este es el kit mínimo que necesitas para empezar!
2. Controla la exposición
El primer concepto que debe aprender un fotógrafo principiante es la exposición.
Practicar la exposición con el modo M (Manual) de nuestra cámara ayuda a dominar mejor este concepto con el tiempo y a obtener imágenes bien expuestas.
La exposición fotográfica se regula mediante 3 factores: la apertura, la velocidad de obturación y la ISO (sensibilidad del sensor).

3. Estudia, practica, estudia, practica y repite...
Una base teórica es fundamental, puedes empezar leyendo un blog como este o incluso a través de un manual básico de fotografía, como buen fotógrafo autodidacta. Pero luego es importante poner en práctica los conceptos que se estudian, ya que de lo contrario no se podrán entender completamente.
Es la experiencia práctica que consolida tu estudio y tus conocimientos, la que te permite mejorar como fotógrafo.
4. Aprendé a componer
Aunque estés empezando, es importante que empieces a pensar en la composición, esa parte de la fotografía que se ocupa del equilibrio adecuado entre los elementos de una imagen, lo que la hace atractiva para el ojo del observador.
Puedes empezar trabajando las líneas y simetrías, la regla de los tercios, la base ideal para desarrollar tu ojo como fotógrafo, dando belleza a tus imágenes.
Una base teórica es fundamental, puedes empezar leyendo un blog como este o incluso a través de un manual básico de fotografía, como buen fotógrafo autodidacta. Pero luego es importante poner en práctica los conceptos que se estudian, ya que de lo contrario no se podrán entender completamente.
Es la experiencia práctica que consolida tu estudio y tus conocimientos, la que te permite mejorar como fotógrafo.
4. Aprendé a componer
Aunque estés empezando, es importante que empieces a pensar en la composición, esa parte de la fotografía que se ocupa del equilibrio adecuado entre los elementos de una imagen, lo que la hace atractiva para el ojo del observador.
Puedes empezar trabajando las líneas y simetrías, la regla de los tercios, la base ideal para desarrollar tu ojo como fotógrafo, dando belleza a tus imágenes.

5. El estudio de la luz
La fotografía es luz.
El estudio de la luz es crucial y nos ayuda a comprender cuáles son los mejores momentos para obtener imágenes únicas. El amanecer y el atardecer son dos momentos cortos e intensos para el fotógrafo, en los que se pueden conseguir grandes resultados.
La noche también es un buen momento para la fotografía. Si llevas un buen trípode, con una exposición amplia puedes aprovechar la luz natural de la luna y las estrellas para obtener extraordinarias imágenes de paisajes nocturnos.
Por último, la calidad de la luz varía mucho en las distintas horas del día. Por cierto, las horas mágicas ofrecen más posibilidades, pero en cualquier momento del día podrás llegar a conseguir grandes imágenes.
6. Mantén la cámara y los objetivos limpios
En primer lugar, necesitas una mochila cómoda para mantener tu equipo a salvo del polvo y otros agentes externos. Posiblemente con unas bolsas de gel de sílice para evitar el crecimiento de hongos causados por la humedad en tus ópticas.
Además, siempre es una buena idea llevar un kit básico de limpieza para tus objetivos y llevar el sensor a un centro de servicio para tu cámara cuando sea necesario.
La fotografía es luz.
El estudio de la luz es crucial y nos ayuda a comprender cuáles son los mejores momentos para obtener imágenes únicas. El amanecer y el atardecer son dos momentos cortos e intensos para el fotógrafo, en los que se pueden conseguir grandes resultados.
La noche también es un buen momento para la fotografía. Si llevas un buen trípode, con una exposición amplia puedes aprovechar la luz natural de la luna y las estrellas para obtener extraordinarias imágenes de paisajes nocturnos.
Por último, la calidad de la luz varía mucho en las distintas horas del día. Por cierto, las horas mágicas ofrecen más posibilidades, pero en cualquier momento del día podrás llegar a conseguir grandes imágenes.
6. Mantén la cámara y los objetivos limpios
En primer lugar, necesitas una mochila cómoda para mantener tu equipo a salvo del polvo y otros agentes externos. Posiblemente con unas bolsas de gel de sílice para evitar el crecimiento de hongos causados por la humedad en tus ópticas.
Además, siempre es una buena idea llevar un kit básico de limpieza para tus objetivos y llevar el sensor a un centro de servicio para tu cámara cuando sea necesario.

7. Mejor tarjetas pequeñas que grandes
Lo ideal es llevar siempre varias tarjetas de memoria para asegurarse de que tiene el espacio necesario para lo que necesita hacer.
Es mejor tener varias tarjetas de memoria pequeñas que unas pocas grandes.
De hecho, si le falla una, o cualquier otro imprevisto que pueda ocurrir, habrás perdido menos contenido.
8. Déjate inspirar
Sobre todo al principio, pero también después, es importante encontrar inspiración en el trabajo de otros fotógrafos e imaginar cómo llegaron a obtener esas fotografías.
Tener buenos ejemplos ayuda a desarrollar el proceso creativo personal, así como a entender lo que más nos gusta, a entender hacia dónde queremos ir con nuestra fotografía.
Lo ideal es llevar siempre varias tarjetas de memoria para asegurarse de que tiene el espacio necesario para lo que necesita hacer.
Es mejor tener varias tarjetas de memoria pequeñas que unas pocas grandes.
De hecho, si le falla una, o cualquier otro imprevisto que pueda ocurrir, habrás perdido menos contenido.
8. Déjate inspirar
Sobre todo al principio, pero también después, es importante encontrar inspiración en el trabajo de otros fotógrafos e imaginar cómo llegaron a obtener esas fotografías.
Tener buenos ejemplos ayuda a desarrollar el proceso creativo personal, así como a entender lo que más nos gusta, a entender hacia dónde queremos ir con nuestra fotografía.

9. Disfrutá del proceso de aprendizaje
Intenta experimentar todo lo posible y comparte el proceso de aprendizaje con otros entusiastas como tú. Expresa tu creatividad al máximo y diviértete.
La fotografía debe ser un placer, si la realizas con calma y aprendes poco a poco te beneficiarás más.
10. Siempre con vos
Ya sea un smartphone, una cámara réflex o cualquier otra cosa, siempre es una buena idea tener un dispositivo fotográfico contigo. Ayuda a mantener una práctica constante y a no perder ninguna oportunidad.
Espero que estos 10 consejos de fotografía para principiantes te ayuden a mejorar. Si estás empezando y necesitas más consejos para montar tu equipo básico de fotografía, no dudes en preguntar a nuestro equipo de expertos en Digital Zoom.
¿Ya tiene una idea clara? Eche un vistazo a nuestra amplia gama de cámaras!
Intenta experimentar todo lo posible y comparte el proceso de aprendizaje con otros entusiastas como tú. Expresa tu creatividad al máximo y diviértete.
La fotografía debe ser un placer, si la realizas con calma y aprendes poco a poco te beneficiarás más.
10. Siempre con vos
Ya sea un smartphone, una cámara réflex o cualquier otra cosa, siempre es una buena idea tener un dispositivo fotográfico contigo. Ayuda a mantener una práctica constante y a no perder ninguna oportunidad.
Espero que estos 10 consejos de fotografía para principiantes te ayuden a mejorar. Si estás empezando y necesitas más consejos para montar tu equipo básico de fotografía, no dudes en preguntar a nuestro equipo de expertos en Digital Zoom.
¿Ya tiene una idea clara? Eche un vistazo a nuestra amplia gama de cámaras!

Autor: Nicholas Tinelli
Fotógrafo de viajes con pasión por los retratos. Desde 2018 escribe artículos sobre fotografía y comparte su experiencia con otros aficionados.
Últimos Blogs
Capturar momentos inolvidables: 10 consejos para realizar retratos de familiaGuía completa para la fotografía de deportes - Parte 2Guía completa para la fotografía de deportes - Parte 1¿Cómo lograr tener éxito con la fotografía freelance? - Parte 2¿Cómo lograr tener éxito con la fotografía freelance? - Parte 1La regla de los tercios en fotografíaFotografía de producto: 5 consejos para principiantesInsta 360 One X2 y GO2: pequeñas y potentes cámaras de acciónCámaras Reflex DSLR: guía de compraLuces LED para fotografía y vídeoCómo elegir el equipo para fotografía de paisajesFotografía nocturna: guía para principiantes - Parte 2Fotografía nocturna: guía para principiantes - Parte 1Tips y consejos para la Fotografía de mascotas - Parte 2Tips y consejos para la Fotografía de mascotas - Parte 1Imágenes con drones. Un punto de vista únicoAlgunos de Nuestros Lentes
Zona
Descuentos
Mas Oportunidades